Para ser parte del Sistema de Control de Carga de GNV (SCCGNV), las Plantas de Ensamblaje o Fabricación de vehículos originales a GNV deben suscribir el Contrato de Inscripción al SCCGNV. Como requisito indispensable, para poder iniciar el trámite, deberán tener la Resolución Directoral de autorización emitida por el Ministerio de la Producción (PRODUCE).
Requisitos para suscribir el Contrato de Inscripción al Sistema de Control de Carga de GNV
a. Copia simple de la resolución directoral emitida por PRODUCE.
b. Vigencia de poderes del representante legal de la empresa, quien suscribirá el contrato con el Administrador, con una antigüedad no mayor de 30 días.
c. Copia del documento de identidad del representante (s) legal (es) autorizados para efectuar la firma de Contratos.
d. Carta membretada y firmada por el representante legal de la empresa, considerando los siguientes datos:
- Razón Social de la empresa y Nombre Comercial (de ser el caso).
- RUC.
- Nombre del Representante Legal.
- Dirección de la empresa.
- Dirección de la planta.
- Teléfonos de la empresa.
- Correo electrónico.
- Datos de contacto.
- Responsable de Área de GNV.
- Contactos operativos.
- E-mail y número telefónico de los contactos operativos.
- E-mail para el envío de la factura por parte de COFIDE.
Condiciones para el inicio de Operaciones
a. Creación de usuario en el aplicativo web de intercambio de información.
Obligaciones
a. Cumplir con los procedimientos establecidos por INFOGAS para el uso del SCCGNV.
b. Cumplir con los procedimientos establecidos en su solicitud de inscripción al Sistema de Control de Carga de GNV, referidos al ensamblaje y/o fabricación de vehículos nuevos a GNV y su certificación.
c. Informar al Sistema de Control de Carga de GNV el Número de Identificación Vehicular de cada unidad ensamblada o producida, y de cada unidad vendida, de ser requerido.
d. Mantener las condiciones mínimas de la Planta que le fueron exigidas para obtener la autorización respectiva.
e. Cumplir con los plazos de entrega de los vehículos, acordados con sus respectivos clientes.
f. Mantener vigente la garantía del vehículo frente al cliente, hasta por dos años o 200,000 kilómetros, lo que suceda primero.
g. La garantía otorgada frente a cada uno de los clientes debe comprender lo siguiente:
- Atender eficiente y oportunamente a cada una de las personas naturales y/o jurídicas, que adquirieron vehículos.
- Asumir los costos del óptimo funcionamiento y buen estado de los vehículos que comercializa, hasta por un período de 24 meses o 200,000 km o lo que suceda primero.
- Proporcionar un servicio post venta permanente por personal debidamente calificado.
- Contar con un stock de repuestos permanente.
h. Informar al Administrador INFOGAS respecto de cualquier evento, o circunstancia, que pudiera afectar la correcta ejecución de su labor de administrador y de recaudador de los pagos destinados a amortizar el financiamiento.
i. Informar a los clientes adquirentes de vehículos nuevos a GNV, de la Tabla de Penalidades y las consecuencias del incumplimiento de sus obligaciones respecto al Sistema de Control de Carga de GNV.
j. Cumplir con el pago de los aportes conforme a lo establecido en el Anexo Nº 01 del Contrato de Inscripción al SCCGNV.